tengo SIBO y no adelgazo

Si tienes SIBO y no logras adelgazar, no estás solo. Muchos se enfrentan a esta dificultad, incluso siguiendo dietas estrictas y rutinas de ejercicio. 

Este artículo te ayudará a entender por qué sucede esto y qué pasos puedes seguir para alcanzar tus objetivos de pérdida de peso. 

¡Sigue leyendo para descubrir cómo puedes superar esta barrera y mejorar tu salud!

¿Por qué el SIBO dificulta la pérdida de peso?

El SIBO (sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado) se produce cuando hay un desequilibrio de bacterias en el intestino. 

Estas bacterias afectan la manera en que procesamos los nutrientes y metabolizamos los alimentos, lo que puede interferir con la pérdida de peso. 

Además, el SIBO puede provocar estreñimiento, dolor digestivo, hinchazón, fatiga y dolores articulares, lo que dificulta aún más el control del peso.

En este artículo trato en profundidad sobre el la dieta SIBO explicando qué es, alimentos permitidos, desaconsejados y dando un menú semanal de ejemplo para esta dieta.

Cómo adelgazar con SIBO: Estrategias efectivas

Mantén una dieta saludable y variada

Una dieta rica en frutas y verduras diversas puede ayudar a desarrollar buenas bacterias intestinales y crear un equilibrio. Sin embargo, es crucial tener en cuenta que algunos alimentos saludables pueden empeorar los síntomas del SIBO. Por ejemplo, los alimentos ricos en prebióticos y probióticos pueden causar hinchazón. Consulta con un nutricionista para adaptar tu dieta a tus necesidades específicas.

En este artículo hablo sobre la dieta FODMAPs que es una dieta que ha de seguir o tener presente las personas que padecen de SIBO, te irá bien echarle un vistazo más adelante ;).

Reduce los alimentos procesados y proinflamatorios

Evita alimentos procesados y proinflamatorios que desencadenan desequilibrios en la flora intestinal. Elimina el alcohol, el azúcar, el gluten, los lácteos, los huevos y la soya de tu dieta. Estos alimentos pueden exacerbar los síntomas del SIBO y dificultar la pérdida de peso.

Incluye alimentos prebióticos con precaución

Los alimentos prebióticos promueven el crecimiento de bacterias buenas en el intestino. Algunos ejemplos son la raíz de achicoria, la alcachofa de Jerusalén, los dientes de león, el ajo, el puerro y la cebolla. Sin embargo, estos alimentos pueden empeorar la hinchazón en personas con SIBO. Consulta con un especialista antes de incluirlos en tu dieta.

¿Quieres un menú completo adaptado a ti?

Preguntas frecuentes sobre el SIBO y la pérdida de peso

¿Qué verduras son seguras para consumir con SIBO?

Las verduras bajas en FODMAP como las espinacas, el pepino y los pimientos suelen ser seguras. Consulta a un nutricionista para una guía personalizada.

¿Puedo comer zanahorias si tengo SIBO?

Sí, las zanahorias son bajas en FODMAP y generalmente seguras. Aún así, es recomendable consultar a un nutricionista para adaptar la dieta a tus necesidades específicas.

¿El calabacín es recomendable para el SIBO?

El calabacín es una buena opción baja en FODMAP. Consulta con un nutricionista para asegurarte de que es adecuado para tu dieta.

¿Qué verduras debo evitar con SIBO?

Es mejor evitar las verduras altas en FODMAP como la cebolla y el ajo. Un nutricionista puede ayudarte a identificar qué alimentos evitar.

¿El brócoli es adecuado para el SIBO?

El brócoli puede causar problemas en algunas personas con SIBO. Consulta a un nutricionista para determinar si es adecuado para ti.

¿Puedo consumir lechuga si tengo SIBO?

Sí, la lechuga es baja en FODMAP y generalmente segura. Sin embargo, siempre es mejor consultar a un nutricionista para obtener una dieta adaptada a tus necesidades.

¿Quieres un menú completo adaptado a ti?

Otros consejos para perder peso con SIBO

Evita los antibióticos

El uso excesivo de antibióticos puede eliminar tanto las bacterias buenas como las malas del intestino. Es importante mantener un equilibrio adecuado de bacterias en el intestino para evitar problemas de salud. Consulta a tu médico antes de tomar antibióticos.

Utiliza probióticos específicos

Los probióticos convencionales pueden empeorar el SIBO al alimentar las bacterias malas. Sin embargo, los probióticos basados en esporas pueden ser seguros y beneficiosos. Consulta a un especialista para obtener recomendaciones adecuadas.

Controla tu salud intestinal

Es posible que existan otras razones para la resistencia a la pérdida de peso, además del desequilibrio bacteriano. Busca el consejo de un médico si tienes otros problemas digestivos.

Complementos de alta calidad

Los suplementos pueden proporcionar nutrientes clave y apoyar el sistema digestivo. Incluye suplementos como zinc, vitaminas A, C y E, aceite de pescado y glutamina. Un multivitamínico de alta calidad también puede ser beneficioso.

Gestiona tus niveles de estrés

El estrés crónico puede causar desequilibrios en las bacterias intestinales. Practica la meditación, el ejercicio y busca actividades que te relajen y reduzcan el estrés.

Remedios herbales

Los remedios herbales como el extracto de hoja de olivo, la berberina y el extracto de hoja de orégano pueden ayudar a reequilibrar el microbioma intestinal al eliminar algunas bacterias malas. Estos suplementos no tienen efectos secundarios y pueden mejorar la salud intestinal.

Evita las toxinas

La desintoxicación es clave para mejorar la salud intestinal. Opta por productos orgánicos y libres de químicos y pesticidas. También, elige productos de belleza y limpieza naturales para evitar la absorción de toxinas a través de la piel.

¿Quieres un menú completo adaptado a ti?

Conclusión

Seguir estos pasos puede ayudarte a mantener un equilibrio adecuado en las bacterias intestinales y facilitar la pérdida de peso. 

Sin embargo, si estos esfuerzos no dan resultados, es fundamental trabajar con un nutricionista que tenga experiencia en tratar el SIBO. Un enfoque personalizado es crucial para abordar la resistencia a la pérdida de peso de manera efectiva.

Como nutricionista online y nutricionista en Tarragona, recomiendo siempre consultar a un experto nutricionista antes de realizar cambios importantes en tu dieta o estilo de vida.

Mis consejos en la radio sobre el SIBO

En esta entrevista que me hicieron en la radio Cadena Ser, hablo sobre qué es el SIBO y todo lo relacionado con ello;

Cristian Fernández nutricionista en Tarragona

Hola, soy Cristian Fernández

Diplomado en Nutrición Humana y Dietética y número de colegiado CAT001921. Mi enfoque se especializa en el tratamiento del sobrepeso y la obesidad, y mi pasión por la nutrición y el estilo de vida saludable me impulsa a brindar un servicio excepcional.

Consulta de nutrición online

Consulta de nutrición presencial

Carrer de la Reina Maria Cristina 40
43002 Tarragona (Tarragona)

C. de les flors 40
43700 Vendrell (Tarragona)

Rambla del Prat, 9
43881 Cunit (Tarragona)