La úlcera gástrica, también conocida como úlcera de estómago, es una lesión en la mucosa que recubre el estómago, causada por la acción corrosiva del ácido clorhídrico. 

Esta condición puede provocar síntomas molestos como dolor en la parte superior del abdomen, ardor, náuseas y en algunos casos complicaciones más graves como hemorragias digestivas. 

Una de las claves para manejar y aliviar los síntomas de la úlcera gástrica es seguir una dieta adecuada que no solo contribuya a la cicatrización de la mucosa, sino que también evite irritaciones adicionales.

La dieta para úlcera gástrica se enfoca en seleccionar alimentos que sean suaves para el estómago, evitando aquellos que puedan aumentar la producción de ácido o irritar la mucosa gástrica. Además, la fracción de comidas y la forma de preparación de los alimentos juegan un papel crucial en el manejo de esta condición.

Causas y síntomas de la úlcera gástrica

Las úlceras gástricas pueden tener múltiples causas, siendo las más comunes la infección por la bacteria Helicobacter pylori y el uso prolongado de antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) como el ibuprofeno y la aspirina​​. Otros factores como el estrés, el consumo excesivo de alcohol, y el tabaquismo también pueden contribuir a su desarrollo. Esta afección es más frecuente en personas que fuman, ya que el tabaco retrasa la cicatrización de la úlcera y aumenta el riesgo de complicaciones.

Los síntomas típicos de la úlcera gástrica incluyen dolor en la boca del estómago, ardor, gases, náuseas, sensación de pesadez después de comer y, en algunos casos, estreñimiento. Estos síntomas suelen empeorar después de las comidas y son más frecuentes en primavera y otoño.

Nutricionista especialista titulado te ayuda

Tratamiento dietético de la úlcera gastrica

La dieta juega un papel esencial en el tratamiento de la úlcera gástrica. Una alimentación adecuada puede ayudar a reducir los síntomas, facilitar la cicatrización de la úlcera y prevenir futuras complicaciones. Es importante fraccionar las comidas a lo largo del día, haciendo 4-5 comidas de pequeño volumen para evitar sobrecargar el estómago y minimizar la secreción ácida.

Se recomienda evitar alimentos que sean difíciles de digerir o que puedan irritar la mucosa gástrica, como alimentos fritos, picantes, y aquellos con alto contenido en sal. También es aconsejable limitar la ingesta de alimentos que puedan causar flatulencias como la cebolla cruda, las alcachofas o la coliflor​​.

¿Quieres sentirte mejor?

Alimentos recomendados y a evitar

Alimentos Recomendados:

  1. Lácteos: Yogur natural, queso fresco tipo Burgos y requesón, que son suaves para el estómago.
  2. Carnes magras: Pollo, pavo sin piel, y cortes magros de ternera, cocinados al vapor, hervidos, o a la plancha.
  3. Pescados: Preferiblemente pescados blancos como merluza, lenguado y rape, aunque también se pueden incluir pescados azules ricos en omega-3 como el salmón, que tienen propiedades antiinflamatorias.
  4. Frutas y verduras cocidas: Optar por frutas maduras, cocidas o en compota, y verduras hervidas o al vapor que sean fáciles de digerir.
  5. Cereales refinados: Pan blanco tostado, arroz y pasta no integral, que son menos irritantes para la mucosa gástrica.

Alimentos a Evitar:

  1. Especias y condimentos fuertes: Pimienta, guindilla y otros picantes que pueden irritar el estómago.
  2. Alimentos altos en grasa: Fritos, rebozados y comidas rápidas que pueden incrementar la secreción de ácido gástrico.
  3. Bebidas alcohólicas y cafeína: El alcohol y la cafeína pueden irritar la mucosa y deben ser evitados.
  4. Cítricos y alimentos ácidos: Aunque algunas frutas son beneficiosas, los cítricos y alimentos muy ácidos pueden aumentar la acidez estomacal.
  5. Lácteos grasos: Evitar quesos curados y nata, ya que pueden ser difíciles de digerir y aumentar la producción de ácido.

¿Necesitas saber qué puedes comer?

Consejos para manejar la úlcera

Es fundamental masticar bien los alimentos y comer despacio para facilitar la digestión y evitar la sobrecarga del estómago. Se recomienda evitar acostarse inmediatamente después de comer, dejando pasar al menos dos horas antes de dormir para reducir el riesgo de reflujo ácido.

Cocinar los alimentos al vapor, al horno o a la plancha es preferible a freírlos o rebozarlos. Además, es importante moderar el consumo de sal y preferir condimentos suaves como tomillo, orégano o romero, que no irriten la mucosa gástrica.

Asesoramiento nutricional para manejar tu malestar

Menú para personas con úlcera de estómago

A continuación, te presento un menú diseñado para personas con úlcera gástrica, que incluye comidas suaves y nutritivas:

Desayuno:

  • Yogur natural con una cucharada de miel y una rebanada de pan blanco tostado.

Media Mañana:

  • Compota de manzana y una infusión de manzanilla.

Almuerzo:

  • Sopa de verduras (sin cebolla ni coliflor).
  • Filete de pollo a la plancha con arroz blanco.
  • Puré de zanahoria.

Merienda:

  • Un plátano maduro y unas galletas sin azúcar.

Cena:

  • Pescado blanco al horno con patatas cocidas.
  • Ensalada de zanahoria y calabacín rallado.
  • Una rebanada de pan blanco tostado.

Antes de Dormir:

  • Un vaso de leche de almendras.

¿Te preparo un menú personalizado para ti?

Preguntas frecuentes sobre la dieta para úlcera gástrica

¿La leche es buena para la úlcera? Aunque la leche puede aliviar temporalmente el dolor, también estimula la producción de ácido, lo que puede agravar los síntomas a largo plazo.

¿Puedo comer frutas y verduras crudas? Es preferible consumir frutas y verduras cocidas, ya que son más fáciles de digerir y menos irritantes para el estómago.

¿Qué tipo de pan es mejor? El pan blanco tostado es más recomendable que el pan integral, ya que es más fácil de digerir y menos irritante.

¿Debo evitar todos los lácteos? No, algunos lácteos como el yogur natural y el queso fresco pueden ser beneficiosos debido a su efecto calmante y nutritivo.

¿El estrés puede empeorar mi úlcera? Sí, el estrés puede aumentar la producción de ácido gástrico, por lo que es importante practicar técnicas de relajación.

¿Necesitas ayuda para mejorar tus síntomas?

Conclusión

Manejar una úlcera gástrica puede ser un desafío, pero con una dieta adecuada y siguiendo algunos consejos prácticos, es posible aliviar los síntomas y promover la curación. Recuerda fraccionar tus comidas, evitar alimentos irritantes y optar por métodos de cocción suaves.

Como nutricionista online y nutricionista en Tarragona, te aconsejo acudir a un experto nutricionista antes de realizar cambios importantes en tu dieta o estilo de vida.

Cristian Fernández nutricionista en Tarragona

Hola, soy Cristian Fernández

Diplomado en Nutrición Humana y Dietética y número de colegiado CAT001921. Mi enfoque se especializa en el tratamiento del sobrepeso y la obesidad, y mi pasión por la nutrición y el estilo de vida saludable me impulsa a brindar un servicio excepcional.

Consulta de nutrición online

Consulta de nutrición presencial

Carrer de la Reina Maria Cristina 40
43002 Tarragona (Tarragona)

C. de les flors 40
43700 Vendrell (Tarragona)

Rambla del Prat, 9
43881 Cunit (Tarragona)