Beneficios del jengibre para la salud

El jengibre es una raíz que ha sido valorada por siglos, especialmente en las medicinas orientales como la Ayurveda y la medicina tradicional china. 

Aunque en occidente ha ganado popularidad en los últimos años, su uso se remonta a miles de años atrás, lo que respalda su efectividad y beneficios. 

A continuación, te explicaré en detalle los múltiples beneficios del jengibre para la salud, respaldados tanto por la ciencia moderna como por la experiencia personal.

Los 7 mejores beneficios del jengibre para tu salud

El jengibre es una planta medicinal que ha sido utilizada desde hace más de 5,000 años. 

En las medicinas tradicionales, se valora por su capacidad para tratar diversos males gracias a compuestos activos como el 6-shogaol y el gingerol. 

Estos compuestos no solo le dan su característico sabor picante, sino que también son responsables de sus múltiples beneficios para la salud.

¿Quieres un menú completo adaptado a ti?

Antiinflamatorio y antioxidante

Uno de los beneficios más reconocidos del jengibre es su poder antiinflamatorio. Gracias al gingerol, el jengibre puede ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo, lo que es crucial para combatir enfermedades crónicas y mejorar la salud en general. Además, su capacidad antioxidante ayuda a combatir los radicales libres, protegiendo las células del daño y reduciendo el estrés oxidativo.

En mi experiencia, recomendar el jengibre a pacientes con problemas inflamatorios ha resultado en mejoras notables. La capacidad del jengibre para modular la respuesta inflamatoria es impresionante y se ha demostrado en numerosos estudios científicos.

Si lo complementas con una dieta antiinflamatoria, te ayudará mucho si padeces de inflamaciones e hinchazones abdominales.

¿Necesitas desinflamar tu cuerpo y sentirte bien?

Alivio de náuseas y mareos

El jengibre es ampliamente conocido por su efectividad en el alivio de náuseas, especialmente durante el embarazo. Recomendar pequeños trozos de jengibre en conserva o aceite esencial de jengibre ha sido una solución simple y efectiva para muchas de mis pacientes.

Esta propiedad se debe en gran parte al gingerol, que ayuda a calmar el estómago y mejorar el bienestar general. En estudios clínicos, el jengibre ha mostrado ser tan efectivo como algunos medicamentos tradicionales para las náuseas, pero sin los efectos secundarios.

Te ayudo a sentirte bien

Mejora la digestión

El jengibre estimula la producción de saliva y enzimas digestivas, lo que facilita la digestión y absorción de nutrientes. Esto es particularmente útil para aquellos que sufren de problemas digestivos como indigestión o digestiones pesadas.

He observado que consumir jengibre regularmente puede mejorar significativamente la digestión. Sus compuestos activos ayudan a aumentar la producción de ácido gástrico y enzimas digestivas, facilitando la descomposición de los alimentos y mejorando la salud gastrointestinal.

Algo que si lo complementas con una dieta para perder peso, te ayudará a adelgazar si lo necesitas.

Mejora tus digestiones y pesadez con ayuda profesional

Control del azúcar

El jengibre también ha mostrado ser beneficioso en el control de la glicemia. Estudios han demostrado que el consumo regular de jengibre puede reducir los niveles de azúcar en la sangre, lo que es particularmente útil para personas con diabetes.

En mi práctica, he visto cómo el jengibre puede ayudar a estabilizar los niveles de azúcar en la sangre, especialmente cuando se consume en polvo o como suplemento. Esto es un gran apoyo para el manejo de la diabetes y la prevención de picos de glucosa.

Te ayudo a lograr tus objetivos

Reducción del colesterol

El jengibre puede contribuir a la reducción de los niveles de colesterol LDL (el «colesterol malo»). Este efecto se ha observado en personas que consumen jengibre de manera regular, ayudando a mejorar su perfil lipídico y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Recomendar jengibre a pacientes con colesterol alto ha resultado en mejoras visibles en sus análisis de sangre. La capacidad del jengibre para reducir el colesterol es un beneficio significativo que puede complementar otros tratamientos médicos.

Si necesitas bajar el colesterol, mira mi dieta para el colesterol.

¿Necesitas una dieta personalizada?

Propiedades anticancerígenas

El gingerol y otros compuestos presentes en el jengibre tienen propiedades anticancerígenas. Estos compuestos han mostrado ser efectivos en la inhibición del crecimiento de células cancerosas y en la prevención de la propagación del cáncer.

He leído y compartido estudios donde el jengibre ha demostrado su potencial en la lucha contra varios tipos de cáncer, incluyendo el cáncer de colon, próstata y páncreas. Aunque no es un sustituto de los tratamientos convencionales, el jengibre puede ser un complemento útil.

Dietista – nutricionista te ayuda en tu salud y bienestar

Propiedades antimicrobianas y antivirales

El jengibre también posee propiedades antimicrobianas y antivirales, lo que lo hace efectivo en la lucha contra infecciones bacterianas y virales. Esto es particularmente útil para tratar infecciones respiratorias y problemas digestivos causados por microorganismos.

Personalmente, he utilizado jengibre para tratar infecciones leves y mejorar la inmunidad en general. Sus propiedades naturales lo hacen un aliado valioso para mantener la salud durante todo el año.

Consigue un cuerpo sano y saludable

Conclusión

El jengibre es una planta medicinal con una rica historia y una amplia gama de beneficios para la salud. Desde su capacidad para reducir la inflamación y el estrés oxidativo, hasta su efectividad en el alivio de náuseas y la mejora de la digestión, el jengibre es verdaderamente un tesoro natural.

En mi práctica, he visto de primera mano cómo el jengibre puede mejorar la salud y el bienestar de las personas. Recomiendo incluirlo en la dieta diaria, ya sea en su forma fresca, en polvo o como suplemento. Los beneficios del jengibre son muchos y variados, y su inclusión en nuestra vida cotidiana puede conducir a una mejor salud y un mayor bienestar general.

Como nutricionista online y nutricionista en Tarragona, te aconsejo acudir a un experto nutricionista antes de realizar cambios importantes en tu dieta o estilo de vida.

Cristian Fernández nutricionista en Tarragona

Hola, soy Cristian Fernández

Diplomado en Nutrición Humana y Dietética y número de colegiado CAT001921. Mi enfoque se especializa en el tratamiento del sobrepeso y la obesidad, y mi pasión por la nutrición y el estilo de vida saludable me impulsa a brindar un servicio excepcional.

Consulta de nutrición online

Consulta de nutrición presencial

Carrer de la Reina Maria Cristina 40
43002 Tarragona (Tarragona)

C. de les flors 40
43700 Vendrell (Tarragona)

Rambla del Prat, 9
43881 Cunit (Tarragona)