Table of Contents
Toggle¿Sertralina (Aremis, Besitran, Zoloft), engorda?
La sertralina, un medicamento de la clase de los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), es muy popular para tratar trastornos como la depresión, ansiedad y trastornos obsesivo-compulsivos.
Comercializada bajo marcas como Zoloft, Aremis y Besitran, ha sido una herramienta efectiva en la estabilización del estado de ánimo.
Sin embargo, uno de los efectos secundarios que preocupa a muchos pacientes es el posible aumento de peso.
En este artículo, exploraremos si la sertralina realmente engorda, cómo puede afectar el peso y las experiencias de personas que han tomado este medicamento.
¿Sertralina engorda? Análisis de estudios y opiniones médicas
El aumento de peso no es un efecto secundario comúnmente asociado con la sertralina, aunque algunos estudios clínicos sugieren que los pacientes podrían ganar una pequeña cantidad de peso (hasta 1.1 kg) durante un tratamiento prolongado. El portal Drugs.com menciona que la ganancia de peso en pacientes tratados con Zoloft puede depender de otros factores, como el alivio de los síntomas de depresión que pueden llevar a una mayor ingesta de alimentos debido a la mejora del apetito.
Algunos expertos destacan que la sertralina no es uno de los antidepresivos más asociados al aumento de peso, y de hecho, otros medicamentos como la paroxetina tienden a tener un mayor impacto en este sentido. Sin embargo, como ocurre con cualquier medicamento, las experiencias pueden variar significativamente de un paciente a otro.
¿Necesitas adelgazar?
¿Por qué algunos pacientes reportan aumento de peso con la Sertralina?
Existen varias teorías sobre por qué ciertos pacientes aumentan de peso durante el tratamiento con sertralina. Un aspecto clave es la mejora en el apetito una vez que la depresión o la ansiedad comienzan a ceder. Algunos pacientes, como se ha mencionado en foros y experiencias personales en redes sociales, experimentan un mayor deseo de comer, especialmente cuando sus síntomas emocionales empiezan a estabilizarse.
Otro factor que podría contribuir es que los antidepresivos pueden alterar el metabolismo y la forma en que el cuerpo almacena grasas. Aunque estos efectos metabólicos no son comunes, es posible que, a largo plazo, ciertas personas noten cambios en su peso debido a modificaciones en sus rutinas alimenticias o de actividad física.
Una paciente comenta que, tras unos meses de tratamiento con sertralina, notó un aumento gradual de peso. «Al principio no me di cuenta, pero después de unos meses, empecé a ganar peso sin haber cambiado mucho mi dieta». Este tipo de experiencias subraya la importancia de monitorear los efectos secundarios y mantener una conversación abierta con el médico y nutricionista sobre los cambios en el peso.
Sertralina y pérdida de peso: ¿Es posible?
Curiosamente, algunos pacientes han reportado lo opuesto: una pérdida de peso mientras toman sertralina. Esto podría deberse a una variedad de razones, entre ellas la reducción de la ansiedad o el estrés, que pueden haber provocado previamente hábitos alimenticios poco saludables, como el comer en exceso o de manera emocional. En cuanto los pacientes comienzan a sentirse más equilibrados emocionalmente, es posible que sus hábitos alimenticios mejoren, lo que podría llevar a una pérdida de peso.
Además, ciertos efectos secundarios comunes como las náuseas o la reducción del apetito, que se presentan en algunas personas cuando inician el tratamiento, también pueden contribuir a la pérdida de peso durante los primeros meses de uso del medicamento.
Aprovecho si has llegado hasta aquí para que veas algunos de mis pacientes cómo han logrado adelgazar de forma significativa gracias a mis servicios como dietista – nutricionista.
¿Quieres adelgazar como mis pacientes?
Factores que influyen en el aumento o pérdida de peso con Sertralina
Existen diversos factores que pueden influir en cómo la sertralina afecta el peso de un individuo. Algunos de los más relevantes incluyen:
Duración del tratamiento: El aumento o pérdida de peso puede no ser inmediato. Como ocurre con la mayoría de los antidepresivos, los efectos sobre el peso suelen manifestarse tras varias semanas o incluso meses de uso continuo.
Dosis: Las dosis más altas de sertralina pueden tener diferentes efectos sobre el metabolismo y el apetito, aunque este vínculo no siempre está claro. Es importante que la dosis sea monitoreada y ajustada según la respuesta del paciente.
Estado físico previo y estilo de vida: Los hábitos alimenticios y de ejercicio previos al tratamiento juegan un papel importante. Por ejemplo, si alguien tenía una dieta desbalanceada o no realizaba actividad física antes de tomar sertralina, podría notar más cambios en su peso cuando su estado emocional mejora.
Sertralina y efectos secundarios relacionados con el peso
Además del peso, la sertralina puede generar una serie de efectos secundarios comunes como mareos, insomnio o cansancio. No obstante, aquellos relacionados con el peso tienden a ser menos frecuentes. De acuerdo con Harvard Health, los antidepresivos, en general, tienden a afectar el peso de las personas de manera variable, y es difícil predecir quién experimentará estos cambios.
Es vital tener en cuenta que, incluso si hay un pequeño aumento de peso, los beneficios en la salud mental pueden ser mucho más importantes. Si el medicamento mejora la calidad de vida y ayuda a controlar los síntomas de ansiedad o depresión, es algo a considerar y discutir con el médico.
Experiencias con pacientes de Sertralina y sus efectos en el peso
Muchas personas que toman sertralina han compartido sus historias online, y las experiencias varían considerablemente. Por ejemplo, una paciente menciona que aunque su apetito aumentó durante los primeros meses de tratamiento, fue capaz de manejar estos cambios realizando ajustes en su dieta y actividad física.
Otra paciente mencionó que, tras un año de tratamiento, su peso se había estabilizado, y había logrado controlar los episodios de aumento de apetito que inicialmente le causaron preocupación. Estas historias ilustran cómo cada persona responde de manera única a la medicación, y la importancia de estar atento a los cambios que se presentan, y que cuando tengamos los primeros indicios, lo ideal es comentarlo con el médico y acudir a un nutricionista.
¿Cómo manejar el peso mientras tomas Sertralina?
Si estás preocupado por los cambios de peso durante el tratamiento con sertralina, hay varias cosas que puedes hacer para mantener el control:
Monitorea tu peso regularmente: Aunque no es necesario obsesionarse con la báscula, controlar tu peso de manera periódica te permitirá notar cambios graduales antes de que se conviertan en un problema mayor.
Mantén una dieta equilibrada: Asegúrate de consumir una dieta rica en nutrientes, evitando el exceso de carbohidratos refinados y azúcares que pueden contribuir al aumento de peso.
Haz ejercicio regularmente: Incorporar actividad física a tu rutina puede ayudar a contrarrestar cualquier tendencia al aumento de peso, y además tiene beneficios para la salud mental.
Habla con tu médico: Si notas un aumento significativo de peso, o estás preocupado por otros efectos secundarios, consulta con tu médico para ajustar la dosis y acude a un nutricionista titulado.
Te preparo una dieta personalizada
Conclusión: ¿Sertralina es la mejor opción para ti?
Finalmente, es esencial recordar que cada caso es único. Si bien la sertralina puede causar aumento de peso en algunas personas, los efectos son altamente variables. La mejor manera de determinar si este medicamento es adecuado para ti es hablarlo con un profesional de la salud, que podrá ofrecerte el mejor consejo basado en tu historia clínica y tus necesidades.
El objetivo principal de cualquier tratamiento es mejorar tu calidad de vida, y aunque el peso es un factor importante, debe considerarse en el contexto de tu bienestar mental general.
Como nutricionista online y nutricionista en Tarragona, te aconsejo acudir a un experto nutricionista antes de realizar cambios importantes en tu dieta o estilo de vida y más si tomas algún medicamento para adelgazar.
Entrevista en Cadena Ser sobre fármacos para adelgazar:
En esta entrevista hablo sobre el medicamientos, en este caso sobre el Mounjaro y doy mi punto de vista como nutricionista experto:
Preguntas Frecuentes sobre Sertralina y el Peso
¿La sertralina (Zoloft, Aremis, Besitran) causa aumento de peso?
El aumento de peso con sertralina es posible, aunque no es común. Algunos estudios clínicos reportan que los pacientes pueden ganar entre 0.5 a 1.5 kg tras un uso prolongado.
¿Cómo afecta la sertralina al metabolismo?
La sertralina puede alterar ligeramente el metabolismo en algunas personas, afectando el apetito y la forma en que el cuerpo almacena grasas. Estos efectos varían según el paciente.
¿Es más probable ganar peso al tomar sertralina o paroxetina?
La paroxetina tiene una mayor probabilidad de causar aumento de peso en comparación con la sertralina, que es considerada más neutra en este aspecto.
¿La sertralina puede causar pérdida de peso?
En algunos casos, la sertralina puede causar pérdida de peso, especialmente al inicio del tratamiento debido a efectos secundarios como náuseas o reducción del apetito.
¿Cuánto tiempo tarda la sertralina en afectar el peso?
Los efectos sobre el peso pueden variar, pero generalmente los cambios en el peso corporal pueden notarse después de varias semanas o meses de uso continuo.
¿Qué puedo hacer para controlar mi peso mientras tomo sertralina?
Mantener una dieta equilibrada, realizar actividad física regular y consultar a un médico son estrategias clave para controlar el peso durante el tratamiento con sertralina.
Hola, soy Cristian Fernández
Diplomado en Nutrición Humana y Dietética y número de colegiado CAT001921. Mi enfoque se especializa en el tratamiento del sobrepeso y la obesidad, y mi pasión por la nutrición y el estilo de vida saludable me impulsa a brindar un servicio excepcional.
Consulta de nutrición online
Consulta de nutrición presencial
Carrer de la Reina Maria Cristina 40
43002 Tarragona (Tarragona)