Cómo hacer una dieta baja en calorías

Seguir una dieta baja en calorías es una de las estrategias más efectivas para perder peso de manera segura y saludable. 

No se trata simplemente de comer menos, sino de hacerlo de forma balanceada para asegurar que el cuerpo reciba todos los nutrientes necesarios mientras se reduce la ingesta calórica. Este tipo de dieta es ideal para quienes buscan perder peso gradualmente, mantenerlo sin preocupaciones y mejorar su salud general.

Reducir las calorías de forma controlada permite que el cuerpo utilice las reservas de grasa como energía, lo que se traduce en una pérdida de peso eficaz. Sin embargo, es fundamental hacerlo de manera correcta para evitar problemas de salud, como la pérdida de masa muscular o deficiencias nutricionales.

Cómo calcular tus necesidades calóricas diarias

El primer paso para empezar una dieta baja en calorías es determinar cuántas calorías consumes actualmente y cuántas necesitas para lograr tu objetivo. Calcular tus calorías diarias no tiene por qué ser complicado. Una fórmula simple es multiplicar tu peso en kilos por 22, que te da una estimación de las calorías que quemas en reposo. A esto se le añade un factor de actividad, según cuántos días de ejercicio realizas a la semana.

Por ejemplo, si pesas 70 kilos y haces ejercicio moderado tres días a la semana, multiplicarías tu peso por 22 y luego por 1,6 (el factor de actividad). Esto te da un gasto calórico de 2,464 kcal diarias. Para perder peso de forma segura, restarías entre un 10% y un 20% de estas calorías, dependiendo de qué tan rápido quieras bajar. En este caso, podrías bajar entre 246 a 492 calorías al día para situarte entre las 1,972 y 2,218 kcal.

Hay muchas calculadoras en internet para encontrar las calorías que necesitas, ya sea para perder grasa, mantenerte o ganar, te recomiendo esta calculadora de calorías.

Distribuir los macronutrientes

Una dieta baja en calorías no solo consiste en reducir la ingesta calórica, sino en asegurarse de que los macronutrientes (proteínas, grasas y carbohidratos) estén correctamente balanceados. Una recomendación común es:

  • Proteínas: Entre 1.8 y 2.5 gramos por kilo de peso. Esto asegura que mantengas la masa muscular mientras pierdes grasa​.
  • Grasas: Entre 0.5 y 1 gramo por kilo de peso, seleccionando principalmente grasas saludables como las que se encuentran en el aguacate, el aceite de oliva y los frutos secos.
  • Carbohidratos: El resto de las calorías provendrá de los carbohidratos, principalmente aquellos de bajo índice glucémico, como los integrales, frutas y verduras.

Esta distribución asegura que tu cuerpo reciba suficientes proteínas para mantener el músculo, grasas esenciales para el buen funcionamiento hormonal y suficientes carbohidratos para mantener tus niveles de energía.

¿Quieres mejorar tu salud y tu condición física sin sufrir?

Alimentos recomendados en una dieta baja en calorías

Uno de los grandes beneficios de una dieta baja en calorías es que puedes incluir una amplia variedad de alimentos mientras controlas la ingesta energética. Aquí te dejo una lista de alimentos recomendados:

  • Proteínas magras: Pollo, pavo, pescado, claras de huevo, tofu.
  • Carbohidratos complejos: Avena, arroz integral, quinoa, batata.
  • Verduras y frutas: Espinacas, brócoli, calabacín, bayas, manzanas.
  • Grasas saludables: Aguacate, aceite de oliva, frutos secos, semillas de chía.

Estos alimentos no solo son bajos en calorías, sino que además te mantienen saciado por más tiempo, ayudando a evitar la tentación de comer en exceso.

Menú semanal para una dieta baja en calorías

Planificar un menú semanal es clave para seguir una dieta baja en calorías sin sentirte limitado o aburrido. Aquí te presento un ejemplo de menú semanal basado en una ingesta de 1,500 kcal por día:

Lunes

  • Desayuno: Avena con leche de almendras y bayas (300 kcal)
  • Almuerzo: Ensalada de pollo con espinacas, tomate, aguacate y aderezo de yogur (400 kcal)
  • Cena: Filete de salmón a la parrilla con brócoli al vapor (450 kcal)
  • Snacks: Zanahorias baby y hummus, una manzana (350 kcal)

Martes

  • Desayuno: Batido de proteína con plátano y mantequilla de almendra (300 kcal)
  • Almuerzo: Wrap integral de pavo, espinacas y aguacate (400 kcal)
  • Cena: Pechuga de pollo al horno con quinoa y espárragos (450 kcal)
  • Snacks: Frutos secos, un yogur natural (350 kcal)

Miércoles

  • Desayuno: Tostadas integrales con aguacate y huevo escalfado (300 kcal)
  • Almuerzo: Ensalada de atún con garbanzos y vinagreta (400 kcal)
  • Cena: Pavo a la plancha con patatas dulces asadas (450 kcal)
  • Snacks: Un puñado de almendras, una naranja (350 kcal)

Jueves

  • Desayuno: Porridge de avena con plátano y semillas de chía (300 kcal)
  • Almuerzo: Salteado de tofu con verduras y arroz integral (400 kcal)
  • Cena: Filete de merluza con ensalada verde (450 kcal)
  • Snacks: Yogur griego y bayas, una zanahoria (350 kcal)

Viernes

  • Desayuno: Smoothie de espinacas, plátano y proteína en polvo (300 kcal)
  • Almuerzo: Ensalada de quinoa, aguacate, pollo y aderezo de limón (400 kcal)
  • Cena: Tacos de lechuga con carne picada magra (450 kcal)
  • Snacks: Palitos de apio y mantequilla de almendra, una pera (350 kcal)

Sábado

  • Desayuno: Tortilla de claras de huevo con espinacas y queso bajo en grasa (300 kcal)
  • Almuerzo: Wrap de salmón ahumado con pepino y espinacas (400 kcal)
  • Cena: Pollo al curry con arroz integral y calabacín (450 kcal)
  • Snacks: Un puñado de nueces, un yogur natural (350 kcal)

Domingo

  • Desayuno: Tostadas integrales con mantequilla de cacahuete y plátano (300 kcal)
  • Almuerzo: Ensalada de lentejas con tomate, pepino y feta (400 kcal)
  • Cena: Filete de ternera magra con ensalada de col (450 kcal)
  • Snacks: Un puñado de pistachos, una manzana (350 kcal)

Te preparo una dieta personalizada que te funcione

Errores al seguir una dieta baja en calorías

Es fácil caer en errores cuando se sigue una dieta baja en calorías, especialmente si no tienes experiencia. Aquí algunos de los más comunes y cómo evitarlos:

  • Reducir demasiadas calorías: Al disminuir drásticamente las calorías, puedes poner tu cuerpo en «modo de hambre», lo que ralentiza el metabolismo y dificulta la pérdida de peso.
  • No equilibrar los macronutrientes: Es fundamental mantener un equilibrio entre proteínas, grasas y carbohidratos para asegurar una nutrición adecuada y evitar la pérdida de masa muscular.
  • Saltarse comidas: Puede parecer una buena idea, pero saltarse comidas a menudo lleva a comer en exceso más tarde en el día.
Cada persona tiene un estilo de vida único, por lo que es esencial adaptar la dieta a tus necesidades y preferencias personales. Si eres alguien muy activo, asegúrate de ajustar las calorías para mantener tu energía. Si viajas mucho, planifica con anticipación y opta por alimentos fáciles de transportar y consumir.
 
El ejercicio es el complemento perfecto para cualquier dieta baja en calorías. Mantener una rutina de ejercicios no solo te ayudará a quemar más calorías, sino que también protegerá tu masa muscular durante la pérdida de peso. Combinar ejercicios de resistencia con cardio ligero es una excelente opción para maximizar los resultados.

Casos de éxito estando a dieta baja en calorías

No quería terminar este artículo sin antes decirte que estas son algunas de las personas que han logrado perder peso y grasa gracias a mis servicios como nutricionista especializado:

¿Cuánto más vas a esperar para mejorar tu salud?

Conclusión

Adoptar una dieta baja en calorías no es solo una estrategia para perder peso, sino un compromiso con un estilo de vida más saludable. Siguiendo los principios adecuados y ajustando las calorías y los macronutrientes a tus necesidades, podrás alcanzar tus objetivos de forma segura y sostenible, mientras mejoras tu bienestar general.

Como nutricionista online y nutricionista en Tarragona, te aconsejo acudir a un experto nutricionista antes de realizar cambios importantes en tu dieta o estilo de vida.

Mis consejos en la radio cadena SER:

En esta entrevista que me hicieron en la radio Cadena Ser, hablo sobre cuál es la mejor forma de perder peso y quemar grasa corporal, algo que te irá muy bien si tienes sobrepeso:

Cristian Fernández nutricionista en Tarragona

Hola, soy Cristian Fernández

Diplomado en Nutrición Humana y Dietética y número de colegiado CAT001921. Mi enfoque se especializa en el tratamiento del sobrepeso y la obesidad, y mi pasión por la nutrición y el estilo de vida saludable me impulsa a brindar un servicio excepcional.

Consulta de nutrición online

Consulta de nutrición presencial

Carrer de la Reina Maria Cristina 40
43002 Tarragona (Tarragona)

C. de les flors 40
43700 Vendrell (Tarragona)

Rambla del Prat, 9
43881 Cunit (Tarragona)