que hace un nutricionista

Hola, soy Cristian Fernández. Soy dietista-nutricionista desde hace varios años, pasando consultas presenciales y online a muchos de mis pacientes. Hoy me gustaría, en este artículo, explicarte a través de mi experiencia cuál es la función de un nutricionista o qué hace un nutricionista.

Podemos empezar diciendo que el tema de la nutrición va mucho más allá de simplemente contar calorías. Esa sería una mera cuestión que un dietista puede hacer entregándote una dieta estándar, pero muy probablemente eso no te funcione o no sea lo que realmente necesitas.

Es importante que leas este artículo para valorar si necesitas acudir a un nutricionista, en qué puede ayudarte, cómo puede ayudarte, hasta dónde puede llegar contigo y qué cosas puede tratar que quizá un simple dietista no puede abordar. Así que vamos a verlo en este artículo.

¿Qué es un nutricionista?

Un nutricionista es un profesional de la salud. Siempre hay que recordar que es un profesional de la salud que tiene sus títulos y debe estar colegiado también, y debe tenerlo todo en orden. Sobre todo, debe respetar al cuerpo, respetar a los pacientes y hacerlo siempre aplicando técnicas y herramientas nutricionales que ayuden a mejorar la salud de la persona, eso siempre por encima de todo. Luego, para poder establecer los objetivos que esa persona quiera, esos objetivos que vienen a consulta y nos los plantean, siempre los enfocamos y vamos hacia esos objetivos de una forma saludable, que la persona gane salud y no la pierda.

La formación que un nutricionista suele tener son estudios universitarios titulados, y abarcan diversas disciplinas como la química, la bioquímica, la fisiología, la dietética y la tecnología de los alimentos. Un nutricionista no es médico como tal, pero sí es un profesional de la salud que nos va a poder orientar y guiar en todo lo que tenga que ver con la nutrición y la alimentación respecto a nuestra salud.

Funciones de un nutricionista

1. Asesoramiento nutricional personalizado

La función más básica y prioritaria de un nutricionista es el asesoramiento personalizado. Cada persona es diferente, está en un contexto también diferente, en un entorno diferente y dentro de su vida puede tener diferentes etapas en las que quizá una alimentación le puede ir bien en unos años y en otros años no. 

Por ejemplo, pongamos el caso de una mujer que hace dieta para adelgazar y adelgaza fácilmente cuidándose un poco por su cuenta, pero después llega la etapa de la menopausia. Con esos cambios hormonales, esa mujer intenta hacer la misma dieta de antes o usar las mismas herramientas y técnicas, y no lo consigue. 

Por eso es importante la personalización de la dieta, sea cual sea el contexto y el objetivo. Esa es la función principal que ha de tener siempre un nutricionista.

2. Tratamiento de enfermedades

La segunda función que tiene un nutricionista es tratar, a través de la alimentación y la nutrición, diferentes enfermedades que estén relacionadas con la alimentación que esa persona pueda estar teniendo. 

Quizá nos han diagnosticado una enfermedad y necesitamos mejorar nuestros síntomas o incluso llegar a curar algunas enfermedades como el colesterol, los triglicéridos, la hipertensión e incluso la diabetes. 

Muchas de estas patologías ya se pueden curar o arreglar en gran medida simplemente con buenos hábitos dietéticos y nutricionales. Es un nutricionista el que tiene que ayudar y planificar ese tipo de alimentación o de hábitos. 

También tratamos otro tipo de enfermedades como la insuficiencia renal, alergias, cáncer, problemas intestinales y otras patologías.

3. Educar y promover hábitos

Una tercera función que tiene un nutricionista es que, a través de esas recomendaciones y de las visitas que uno va teniendo con un nutricionista, casi sin darse cuenta, va adquiriendo y aprendiendo una forma de alimentarse saludable y que le siente bien a esa persona. Como hemos hablado, dentro de su patología, su contexto, su edad o su entorno.

Entonces, aparte de simplemente dar un menú o una planificación personalizada, el nutricionista se encarga en las visitas sucesivas de que esa persona adquiera, no solo una dieta para seguir al pie de la letra, sino que esa dieta se convierta en un estilo de vida. 

Que el nutricionista sepa enseñar esa flexibilidad que puede tener también con esa dieta, que no es un menú simplemente cerrado, para que esa persona adquiera ese conocimiento y lo pueda mantener.

4. Apoyo en diferentes etapas de la vida

Un nutricionista, como cuarta función, también apoya en las diferentes etapas de la vida. No solo en el contexto en el que estemos para una cosa concreta como sería perder peso, sino también si dentro de nuestra vida nos encontramos en la infancia. 

Entonces, esa nutrición infantil, cómo alimentarnos, si estamos en un embarazo, en el periodo de lactancia, en la adolescencia, en la menopausia e incluso en la vejez. 

Todas esas etapas de la vida, como hemos dicho, van a ser diferentes, van a cambiar para cada uno, y también tiene esa función de personalizar la dieta para esas personas o para esos momentos y etapas de la vida.

5. Nutrición deportiva

Como quinta función, también es muy importante en el ámbito deportivo, para personas que tanto si son amateurs como si son profesionales en cualquier ámbito, poder rendir más con la nutrición. La nutrición la podemos llevar a un punto en el que podamos rendir muchísimo más con cualquier tipo de actividad, con cualquier tipo de deporte. 

Habrá que personalizar en base a esos entrenamientos y ese tipo de competiciones para ese deporte en concreto. Qué estructura o qué pauta le va a ir mejor a ese deportista para que pueda mejorar, primero, su composición corporal y una vez tengamos esa composición corporal de músculo, grasa, hueso correcta, luego podamos aportar una última pauta que sea para el rendimiento deportivo de esa persona que ya quiera prepararse para una carrera o para mejorar unas métricas, mejorar incluso o superar unas oposiciones. 

Todo eso también lo tratamos y lo trabajamos cara a cara con esa persona.

¿Necesitas un nutricionista?

Precio de una visita al nutricionista en España

Los precios de las consultas con un nutricionista en España pueden variar en función de la ubicación y la experiencia del profesional. A continuación, te presento una tabla con los precios medios para que tengas una idea más clara:

Tipo de ConsultaPrecio Medio (Euros)
Consulta Inicial50€ – 100€
Consulta de Seguimiento30€ – 60€

¿Quieres saber cuánto cuestan mis visitas?

cual es la función de un nutricionista

¿Cuál es la diferencia entre dietista y nutricionista?

A menudo se utiliza indistintamente el término «nutricionista» y «dietista», pero hay diferencias. En España, un dietista es un profesional que ha cursado estudios técnicos relacionados con la alimentación y la dietética, mientras que un nutricionista ha completado una licenciatura o grado universitario en nutrición humana y dietética.

La formación más extensa de un nutricionista suele incluir un mayor enfoque en la investigación y el tratamiento de enfermedades a través de la alimentación, mientras que los dietistas se centran más en la planificación y supervisión de dietas.

¿Necesitas un nutricionista?

Conclusión

El trabajo de un nutricionista es vasto y multifacético, abarcando desde la educación y promoción de hábitos saludables hasta el tratamiento dietético de enfermedades. Si alguna vez has considerado acudir a uno, te animo a hacerlo. Tu salud y bienestar están directamente relacionados con tu alimentación, y contar con la guía de un profesional puede marcar una gran diferencia en tu calidad de vida.

Soy Cristian Fernández, y espero que esta explicación te haya aclarado qué hace un nutricionista y cómo puedo ayudarte.

Como nutricionista online y nutricionista en Tarragona, te aconsejo acudir a un experto nutricionista antes de realizar cambios importantes en tu dieta o estilo de vida.

Mis consejos en medios como nutricionista:

En esta entrevista que me hicieron en la radio Cadena Ser, hablo sobre la mejor forma de perder peso y grasa con una buena alimentación:

Y en este podcast de Antonia Moreno de la Casa Perfecta, hablo sobre cómo perder barriga, algo que te irá muy bien si has de perder peso, después también hablamos sobre la Navidad y damos recomendaciones para comidas y cenas fuera de casa.

Cristian Fernández nutricionista en Tarragona

Hola, soy Cristian Fernández

Diplomado en Nutrición Humana y Dietética y número de colegiado CAT001921. Mi enfoque se especializa en el tratamiento del sobrepeso y la obesidad, y mi pasión por la nutrición y el estilo de vida saludable me impulsa a brindar un servicio excepcional.

Consulta de nutrición online

Consulta de nutrición presencial

Carrer de la Reina Maria Cristina 40
43002 Tarragona (Tarragona)

C. de les flors 40
43700 Vendrell (Tarragona)

Rambla del Prat, 9
43881 Cunit (Tarragona)