Table of Contents
Toggle¿Qué comer para desinflamar rápido?
En la vida cotidiana, muchas personas experimentan inflamación en el estómago, intestino o vientre y necesitan saber qué comer para desinflamar rápido su cuerpo.
En este artículo te explico como experto nutricionista qué puedes hacer para notar alivio rápido y eficaz.
La dieta en la inflamación
La dieta juega un papel fundamental en la regulación de la inflamación en el cuerpo.
Algunos alimentos tienen propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la hinchazón y el malestar, mientras que otros pueden exacerbar la inflamación.
Adoptar una dieta antiinflamatoria será importante para poder desinflamar rápido.
¿Quieres un menú antiinflamatorio adaptado a ti?
Ayuno intermitente: primer paso para desinflamar
Según mi experiencia profesional como nutricionista, una de las maneras más efectivas para desinflamar rápidamente el estómago, intestino y vientre hinchado es mediante el ayuno. El hecho de no comer, y en su lugar beber solo agua e infusiones, puede ser muy antiinflamatorio. Esto se debe a que damos descanso al sistema digestivo, permitiéndole recuperarse sin la necesidad de procesar alimentos.
El ayuno intermitente de 16 horas, donde se bebe agua y tés, es una estrategia efectiva. Este método no solo ayuda a reducir la inflamación, sino que también mejora la hidratación y apoya la eliminación de toxinas del cuerpo.
¿Quieres mejorar tu salud digestiva?
Alimentos después del ayuno: segundo paso
Proteínas anti-inflamatorias
Después del período de ayuno, es crucial reincorporar alimentos que no irriten el sistema digestivo. Las proteínas son una excelente opción, ya que ayudan en la reparación y recuperación de los tejidos sin causar inflamación adicional.
Experiencia Personal: Para romper el ayuno, recomiendo consumir alimentos ricos en proteínas como lonchas de pavo, jamón, huevos duros o tortilla. Estas opciones son suaves para el estómago y proporcionan los nutrientes necesarios para la recuperación.
Grasas saludables
Las grasas saludables también son importantes para combatir la inflamación. Sin embargo, deben consumirse en pequeñas cantidades para no sobrecargar el sistema digestivo.
Experiencia Personal: Incorporar grasas saludables como unas pocas nueces, almendras, anacardos o medio aguacate puede ser beneficioso. Estas grasas no solo son antiinflamatorias, sino que también proporcionan energía sostenida y ayudan en la absorción de vitaminas.
¿Quieres un menú personalizado para sentirte bien?
Alimentos a evitar para reducir la inflamación
Mientras algunos alimentos ayudan a reducir la inflamación, otros pueden aumentarla y deben evitarse especialmente durante periodos de inflamación aguda.
- Carbohidratos y gluten: Estos pueden causar inflamación en personas sensibles. Es recomendable evitar alimentos como pan, pasta y otros productos de harina refinada.
- Frutas y verduras con alta fibra: Aunque saludables en general, durante un periodo de inflamación, las fibras pueden irritar un sistema digestivo ya sensible. Evitar frutas y verduras crudas puede ser beneficioso.
- Alimentos procesados y azúcares: Estos son conocidos por su potencial inflamatorio. Optar por alimentos naturales y no procesados ayuda a mantener la inflamación bajo control.
¿Necesitas ayuda?
Bebidas anti-inflamatorias: agua e infusiones
Mantenerse hidratado es esencial para la salud general y particularmente para reducir la inflamación. Beber agua regularmente ayuda a eliminar toxinas y mantener el cuerpo funcionando de manera óptima. Además, ciertas infusiones pueden tener propiedades antiinflamatorias.
Experiencia Personal: Durante el ayuno, consumir infusiones de hierbas como manzanilla, jengibre o menta puede ser muy beneficioso. Estas infusiones no solo hidratan, sino que también calman el sistema digestivo y ayudan a reducir la inflamación.
Te ayudo a lograr tus objetivos
Menú para desinflamar rápidamente
Desayuno
- Ayuno Intermitente: Iniciar el día con 16 horas de ayuno, consumiendo solo agua e infusiones.
- Romper el Ayuno: Consumir una tortilla de dos huevos con unas lonchas de pavo, acompañada de medio aguacate y unas pocas almendras.
Almuerzo
- Proteínas y grasas saludables: Una ensalada de espinacas con salmón a la parrilla, aderezada con aceite de oliva y un puñado de nueces.
Cena
- Alimentos ligeros y antiinflamatorios: Pechuga de pollo a la plancha con una pequeña porción de batata al horno y un poco de brócoli cocido al vapor.
Te preparo una dieta antiinflamatoria
Conclusión
La clave para desinflamar rápido y mantener una buena salud digestiva está en elegir los alimentos correctos y adoptar hábitos saludables como el ayuno intermitente. Integrar proteínas y grasas saludables, y evitar alimentos que causen inflamación, son pasos esenciales.
Experiencia Personal: Como nutricionista, he visto los beneficios de estas prácticas en muchos de mis pacientes. La combinación de ayuno intermitente y una dieta bien estructurada puede ofrecer resultados significativos en poco tiempo, mejorando tanto la salud digestiva como el bienestar general.
Como nutricionista online y nutricionista en Tarragona, te aconsejo acudir a un experto nutricionista antes de realizar cambios importantes en tu dieta o estilo de vida.
Mis consejos en medios desinflamar rápido:
En esta entrevista que me hicieron en la radio Cadena Ser, hablo sobre la inflamación abdominal y cómo podemos quitar esa inflamación con varios consejos:
¿Necesitas perder barriga?
Apúntate a mi newsletter gratuita donde te mando mis mejores consejos.
Genial, sólo falta 1 paso:
👉Revisa tu bandeja o spam para confirmar tu suscripción a mi newsletter, de lo contrario no te llegará nada.

Hola, soy Cristian Fernández
Diplomado en Nutrición Humana y Dietética y número de colegiado CAT001921. Mi enfoque se especializa en el tratamiento del sobrepeso y la obesidad, y mi pasión por la nutrición y el estilo de vida saludable me impulsa a brindar un servicio excepcional.
Consulta de nutrición online
Consulta de nutrición presencial
Carrer de la Reina Maria Cristina 40
43002 Tarragona (Tarragona)