Table of Contents
ToggleDieta para la enfermedad de Crohn
La enfermedad de Crohn es una enfermedad inflamatoria intestinal crónica que puede afectar cualquier parte del tracto gastrointestinal, desde la boca hasta el ano.
Para aquellos que viven con esta afección, mantener una dieta adecuada es esencial para manejar los síntomas y mejorar la calidad de vida.
En este artículo, exploraremos en detalle qué alimentos evitar durante los brotes, cuáles son recomendados y cómo planificar una dieta equilibrada para vivir mejor con Crohn.
Comprendiendo la enfermedad de Crohn
La enfermedad de Crohn, junto con la colitis ulcerosa, es una de las principales enfermedades inflamatorias intestinales.
Afecta principalmente al intestino grueso y puede presentar periodos de estabilidad sin síntomas, seguidos por brotes repentinos.
Durante estos brotes, la inflamación del tracto digestivo puede causar dolor abdominal, diarrea severa, fatiga y malnutrición.
¿Quieres un menú completo adaptado a ti?
La nutrición en la enfermedad de Crohn
La nutrición juega un papel crucial en el manejo de la enfermedad de Crohn.
Durante un brote, ciertos alimentos pueden agravar los síntomas y prolongar el periodo de inflamación.
Como dietista y nutricionista, he visto de primera mano cómo una dieta adecuada puede ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Llevar un diario de alimentos es una herramienta útil para identificar los desencadenantes individuales y ajustar la dieta en consecuencia.
¿Quieres mejorar tu salud?
Alimentos a evitar durante los brotes de Crohn
Durante los brotes de Crohn, es fundamental evitar ciertos alimentos que pueden irritar el intestino y agravar los síntomas. A continuación, se detallan algunos de los principales grupos de alimentos a evitar:
Bebidas: Las bebidas alcohólicas y las que contienen cafeína, como el café, el té y los refrescos de cola, pueden resultar irritantes. Además, los refrescos con gas pueden causar hinchazón y los que contienen jarabe de fructosa pueden empeorar la diarrea. Es preferible optar por bebidas sin gas y sin cafeína.
Fibra en cereales y semillas: Los cereales integrales y las semillas con cáscara, como el salvado, la chía y el lino, pueden ser difíciles de digerir y causar irritación intestinal. Durante un brote, es mejor evitar estos alimentos o consumir versiones refinadas y sin cáscara.
Legumbres: Las legumbres pueden ser toleradas si se pasan por el pasapurés para eliminar la fibra insoluble que puede irritar el intestino. Sin embargo, es importante consumirlas en pequeñas cantidades y monitorear la tolerancia individual.
Frutas con alta fibra: Algunas frutas como las ciruelas, el kiwi y la naranja son ricas en fibra y pueden empeorar los síntomas. En su lugar, se pueden consumir frutas peladas y menos fibrosas como los plátanos y la manzana.
Lácteos: Muchas personas con Crohn tienen problemas para digerir la lactosa, presente en los productos lácteos. Sin embargo, el yogur natural sin aditivos puede ser una excepción beneficiosa debido a su contenido de probióticos.
Verduras con alta fibra: Las verduras crudas y ricas en fibra, como las crucíferas, pueden ser difíciles de digerir. El boniato, por otro lado, es una opción más suave y mejor tolerada.
Edulcorantes artificiales: Edulcorantes como la sacarina y el aspartamo pueden alterar la microbiota intestinal. Es preferible evitar estos y optar por opciones naturales y limitadas.
¿Quieres un menú personalizado para el Crohn?
Alimentos recomendados para la enfermedad de Crohn
Una dieta para la enfermedad de Crohn debe centrarse en alimentos que sean fáciles de digerir y que no irriten el tracto digestivo. Aquí algunos ejemplos de alimentos recomendados:
Proteínas magras: Pollo, pavo y pescado son opciones excelentes ya que son fáciles de digerir y proporcionan los nutrientes necesarios sin causar inflamación adicional.
Granos refinados: Arroz blanco, pasta y pan blanco son opciones suaves que pueden ser mejor toleradas durante los brotes.
Frutas bajas en fibra: Manzanas peladas, plátanos y melones pueden ser consumidos sin causar problemas digestivos.
Verduras cocidas: Verduras como las zanahorias, calabacines y espinacas, bien cocidas, son generalmente bien toleradas y proporcionan nutrientes esenciales.
Lácteos fermentados: Yogur natural y kefir pueden ser beneficiosos debido a su contenido de probióticos que ayudan a mantener una microbiota intestinal saludable.
¿Necesitas un menú para tu enfermedad de Crohn?
Planificar una dieta para Crohn
Planificar una dieta balanceada para la enfermedad de Crohn implica seleccionar alimentos que sean nutritivos y que no irriten el tracto digestivo.
Durante los periodos de remisión, es posible introducir una mayor variedad de alimentos, siempre monitoreando la tolerancia individual.
Llevar un diario de alimentos es una herramienta invaluable para las personas con Crohn. Permite identificar desencadenantes específicos y ajustar la dieta de manera proactiva.
Esto no solo ayuda a evitar brotes, sino que también proporciona una guía clara para una alimentación saludable y equilibrada.
Te ayudo a lograr tus objetivos de salud
Identificar desencadenantes alimenticios
Identificar los desencadenantes alimenticios es crucial para manejar la enfermedad de Crohn. Llevar un diario de alimentos detallado puede ayudar a correlacionar la ingesta de ciertos alimentos con la aparición de síntomas.
En algunos casos, el gluten y las solanáceas (como el tomate, el pimiento, la berenjena y la patata) pueden desencadenar brotes en personas con Crohn debido a su posible origen autoinmune.
Es recomendable experimentar con la eliminación de estos alimentos de la dieta para ver si se produce una mejoría en los síntomas.
¿Necesitas asesoramiento nutricional?
Conclusión
Vivir con la enfermedad de Crohn puede ser un desafío, pero con una dieta adecuada y una atención médica adecuada, es posible manejar los síntomas y mejorar la calidad de vida.
Al evitar alimentos que desencadenan brotes y centrarse en una nutrición equilibrada, se puede mantener un mejor control sobre la enfermedad.
Como nutricionista online y nutricionista en Tarragona, te aconsejo acudir a un experto nutricionista antes de realizar cambios importantes en tu dieta o estilo de vida.
¿Necesitas perder barriga?
Apúntate a mi newsletter gratuita donde te mando mis mejores consejos.
Genial, sólo falta 1 paso:
👉Revisa tu bandeja o spam para confirmar tu suscripción a mi newsletter, de lo contrario no te llegará nada.
Hola, soy Cristian Fernández
Diplomado en Nutrición Humana y Dietética y número de colegiado CAT001921. Mi enfoque se especializa en el tratamiento del sobrepeso y la obesidad, y mi pasión por la nutrición y el estilo de vida saludable me impulsa a brindar un servicio excepcional.
Consulta de nutrición online
Consulta de nutrición presencial
Carrer de la Reina Maria Cristina 40
43002 Tarragona (Tarragona)